Lubricante 100% sintético de alto rendimiento "fuel economy" desarrollado específicamente para fabricantes que prescriben el uso de aceite de motor con un bajo nivel de viscosidad HTHS (= 2,6 mPa.s) y con contenido reducido de cenizas sulfatadas (= 0,8%), fósforo (0,07% = x = 0,09%) y azufre (= 0,3%), "Mid-SAPS". Apto para su uso en motores gasolina y diésel de última generación, compatibles con las normas anticontaminación EURO 4, EURO 5 y EURO 6, para los que se requiera la utilización de un lubricante "fuel economy" con viscosidad 20 conforme a las normas ACEA C5, ACEA C6, API SP y/o ILSAC GF-6a. Compatible con convertidores catalíticos y filtros de partículas diésel (DPF) y gasolina (GPF). Algunos motores pueden no ser compatibles con este tipo de lubricante, consulte siempre el manual de uso y mantenimiento del vehículo antes de usarlo. La especificación ACEA C5/C6 requiere que el lubricante tenga un rendimiento significativo en términos de resistencia de la película de fluido, protección contra detonaciones a baja velocidad (LSPI) y reducción de emisiones cuando se aplica a motores de alta potencia. La especificación ACEA C5/C6 requiere una reducción de la fricción para lograr un ahorro significativo de combustible. Motul 8100 Eco-clean 0W-20 con base 100% sintética y un nivel reducido de cenizas permite una resistencia excepcional de la película lubricante, reduce la fricción en el motor y es compatible con los sistemas de postratamiento de gases de escape. La especificación de la API SP es compatible con versiones anteriores de la API SN y todas las especificaciones de API anteriores. Además, API SP permite un alto rendimiento y protección contra el detonación a baja velocidad (LSPI) en motores de gasolina turboalimentados de inyección directa compactos. Basado en API SP, ILSAC GF-6A para aceites de viscosidad 20 es aún más estricto con respecto a los requisitos de economía de combustible, pero también aumenta el intervalo de drenaje, mejora la limpieza de pistones y anillos de sello, es más compatible con juntas y tiene un contenido de fósforo reducido para ser compatible con los sistemas de postratamiento de gases de escape. La especificación ILSAC GF-6A también permite una mayor protección del motor cuando se utiliza gasolina que contiene hasta un 85 % de etanol (E85). La especificación BMW Longlife-17 FE+ reemplaza la anterior BMW Longlife-14 FE+ requerida por los motores de gasolina BMW y MINI equipados con un filtro de partículas (GPF). Esta especificación es adecuada para los motores de gasolina BMW N20 y Bx8 producidos a partir de 2014 utilizados en los países de la Unión Europea, Noruega, Suiza y Liechtenstein, así como en EE. UU. y Canadá. La especificación BMW LL-17 FE+ asociada a ACEA C5 significa que MOTUL 8100 Eco-clean 0W-20 permite un importante ahorro de combustible (hasta un 3% en comparación con un lubricante BMW LL-01 estándar) al tiempo que cumple con los estrictos parámetros de robustez requeridos por la especificación BMW LL-04. Esta mejora permite alcanzar los bajos niveles de emisiones de CO2 exigidos por los fabricantes. Este lubricante 100% sintético ha sido desarrollado para proporcionar una lubricación óptima en los motores Mercedes Diesel y Gasolina de última generación que requieren la especificación MB 229.71 o MB 229.72. Algunos motores Mercedes Diesel y gasolina de última generación y alto rendimiento a partir del año modelo 2016 requieren un lubricante específico ya que están sometidos a un gran esfuerzo, con cargas elevadas, trabajando a altas temperaturas con prestaciones equivalentes o superiores a los motores de generaciones anteriores a los que sustituyeron. Las especificaciones MB 229.71 y 229.72 son particularmente estrictas en términos de ahorro de combustible y asociadas con ACEA C5/C6 significan que MOTUL 8100 Eco-clean 0W-20 ofrece niveles de rendimiento significativos en términos de ahorro de combustible (hasta un 1% en comparación con un 5W-30 MB 229.51). Esta mejora permite alcanzar los bajos niveles de emisiones de CO2 exigidos por fabricantes como Mercedes. Las especificaciones MB 229.71 y 229.72 son únicas y no son compatibles con versiones anteriores, por lo que no compran otras especificaciones de Mercedes. OPEL/VAUXHALL pasa a formar parte del Grupo PSA, la nueva especificación Opel Vauxhall OV0401547 para motores de última generación ha sido establecida para reemplazar la especificación GM dexos2 gen2 que permanecerá en uso únicamente para GM y sus marcas. La especificación STJLR.03.5006 cubre muchos de los motores de última generación de Jaguar Land Rover, motores de gasolina V6, V8 y L4, incluidos los motores de gasolina de 6 cilindros de 3,0 litros y 8 cilindros de 5,0 litros, así como los motores Ingenium de 4 cilindros que requieren protección LSPI. Las especificaciones FIAT 9.55535- GSX y DSX requieren un lubricante SAE 0W-20 y con nivel medio de cenizas para lubricar los motores FIAT Diesel y gasolina de última generación, incluidos los motores 2.2 JTD de los Alfa Romeo Stelvio y Giulia y los motores 1.6 Multijet Adblue. Dentro del Grupo FCA, la especificación CHRYSLER MS-12145 replica las características de FIAT 9.55535-GSX en aplicaciones de Chrysler. Algunos de los motores de gasolina más recientes requieren API SP-RC, API SP, API SN, API SN-RC, API SN Plus e ILSAC GF-6A o GF-5 para garantizar el máximo rendimiento y durabilidad. Las especificaciones FORD WSS M2C 947-A1 (nivel GF-5) y 921-A1 (nivel GF-6) reflejan estos requisitos. MOTUL 8100 Eco-clean 0W-20 cumple perfectamente los requisitos de los fabricantes en términos de alto rendimiento y durabilidad. MOTUL 8100 Eco-clean 0W-20 es particularmente resistente a altas temperaturas para un mejor control del consumo de aceite y reducción del desgaste gracias a sus excelentes propiedades lubricantes. La viscosidad SAE 0W-20 reduce la fricción hidrodinámica, lo que permite ahorrar combustible en frío. Permite una elevada fluidez del lubricante en el arranque, una rápida consecución de la presión en el circuito, revoluciones del motor y temperaturas normales de funcionamiento. Este tipo de lubricante permite una reducción en el consumo de combustible y por tanto contribuye a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (CO2) para una mejor protección del medio ambiente.